Microsoft word - salud mental 2008 vol 31 nº 4.doc
Salud Mental
Edita Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Indizada por Current Content/Social and Behavioral Sciences-ISI, Social Science
Citation Index-ISI, Journal Citation Reports, Lilacs, Psychological Abstracts, PsycInfo,
IMBIOMED, ASCATOPIC-ISI, SSalud-Cends, SSA, Bowkwer Serials Bibliographies,
ARTEMISA, Embase Psyhiatry, Embase Neuroscience, LanPsiquiatría, EBSCO host,
PSICODOC, IRESIE, CAMEX, CONACYT, Redalyc, Salud Mental en línea
Calz. Mexico-Xoximilco 101. Col San Lorenzo Huipulco. Delg. Tlalpan,
Salud Mental Jul-Agosto 2008 vol. 31 nº 4 DANIEL HERNÁNDEZ-ROSETE MARTÍNEZ*LA OTRA MIGRACIÓN. HISTORIAS DE DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS QUE VIVIERON CON VIH EN MÉXICO, en Salud Mental Jul.-Ago 2008 vol. 31 nº 4
*Departamento de Investigaciones Educativas. Centro de Investigación y Estudios Superiores IPN. Calzada de los
Tenorios 235, colonia Granjas Coapa, 14330, México D.F. Tel. 5061-2800 Exts. 2833 y 1029 E-mail:
[email protected], [email protected]Resumen
La migración mexicana a Estados Unidos se ha interpretado como un proceso
demográfico que existe en respuesta al empobrecimiento y a la polarización económica
en México. Aunque la desarticulación económica y el abandono de las regiones rurales
de México persisten como factores de expulsión de población, la migración de
mexicanos muestra cambios recientes en las causas que la originan. La violencia
familiar, por ejemplo, aparece como un detonante importante de la incorporación de la
mujer en los flujos migratorios, particularmente es el caso de zonas rurales del país. La
homofobia es otro referente que, relacionado a los crímenes de odio, parece generar un
nuevo orden de migración hacia Estados Unidos. No obstante que la violencia empieza
a ser reconocida y vista sociológicamente como un factor de expulsión migratoria, en
México es un fenómeno que hasta ahora se ha explorado poco. En este trabajo se
analizan la violencia sexual y la discriminación como detonantes de un fenómeno
migratorio emergente entre grupos de población
homosexual. Se trata de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico con el que se
exploraron los universos de sentido y significado por medio de las historias de vida de
migrantes transgénero y transexuales que viven con VIH en San Diego. El trabajo de
campo se realizó en agosto de 2003 en condados de San Diego, California, en Estados
Unidos. Se realizaron entrevistas y observaciones etnográficas en tres regiones
geográficas de la ciudad donde se detectó la presencia de vecindarios de migrantes
transgénero y transexuales de origen latinoamericano.
En este artículo se describen precisamente las historias de personas transgénero y
transexuales que se infectaron de VIH-sida en México. Para estas personas, la migración
se convirtió en un recurso para atender su derecho a la salud e incluso para conservar la
vida. El objetivo de este artículo es dar cuenta de las formas de agresión física y de
discriminación que llevaron a los entrevistados a solicitar asilo político en San Diego,
Las narraciones permiten comprender que en México la transfobia es una forma de
violencia sexual que, ligada a la construcción social de la masculinidad dominante,
existe a partir del miedo social a la homosexualidad como el basamento que legitima la
discriminación, la persecución y la agresión de personas transgénero y transexuales. Un
aspecto que parece recrudecer estas formas de violencia es la aparición de infecciones
sexualmente transmisibles de tipo viral. De hecho, la historia de las enfermedades
infecciosas muestra que homosexuales, trabajadoras sexuales y migrantes son figuras
que aparecen de manera recurrente en el imaginario colectivo como responsables del
origen de las epidemias. En el contexto global actual destaca la construcción del
transgénero como víctima propiciatoria del VIH/sida. En México, esta coyuntura parece
reforzar los esquemas de odio social en contra de las personas homosexuales que son
VIH positivas, quienes pueden llegar a vivir con el estigma social de quien cree que la
infección es un castigo meritorio. La discriminación y la violencia sexual que describen
las informantes tiene que ver con la triple estigmatización (por ser poblaciones móviles,
por ser transgénero y además por vivir con VIH). Se trata de un sistema de
estigmatización que no sólo afecta la calidad de vida al excluirles laboral y
jurídicamente, sino que impide reconocerles como sujetos de derecho a la salud,
especialmente en materia de acceso a medicamentos antirretrovirales y de atención
médica relativa al control del VIH/sida. Es necesario desarrollar un modelo de
sensibilización dirigido a personal médico y, en general, de los sistemas de salud sobre
la diversidad de prácticas e identidades sexuales y hacer énfasis en los derechos a la
salud sexual y mental de las personas que viven con VIH, sin importar su preferencia
Palabras clave: Discriminación, homofobia, violencia sexual, migración internacional, GONZÁLEZ-PACHECO, ITZEL*; LARTIGUE, TERESA; VÁZQUEZ, GERARDO: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES EN UN GRUPO DE MUJERES EMBARAZADAS CON EXPERIENCIAS ADVERSAS EN LA INFANCIA Y/O ADOLESCENCIA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, en Salud Mental
* Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Investigación Psicosocial. Torre de Investigación, Primer
Piso. Montes Urales 800, colonia Lomas de Virreyes, Delegación Miguel Hidalgo, 11000 México, D.F. E-mail:
Resumen
Los traumas psíquicos, también denominados experiencias adversas, son
acontecimientos de la vida del sujeto caracterizados por su intensidad, la incapacidad
del sujeto para responder a ellos adecuadamente y los efectos patógenos duraderos que
provocan en la organización psíquica. Los efectos de la violencia contra las mujeres y
las niñas suelen ser devastadores para la salud reproductiva de la mujer y otros aspectos
de su bienestar físico y mental. Además de causar lesiones, la violencia lleva a que
aumente el riesgo a largo plazo de que las mujeres desarrollen otros problemas de salud.
Las mujeres con una historia de maltrato físico o abuso sexual también enfrentan un
riesgo mayor de embarazos no previstos o involuntarios, infecciones de transmisión
sexual (ITS) y resultados adversos del embarazo. En el Instituto Nacional de
Perinatología se realizó una investigación titulada «ETS/VIH-SIDA y trastornos de la
personalidad en mujeres embarazadas y sus parejas. Detección y prevención de
prácticas de alto riesgo» con el objetivo –entre otros- de determinar la asociación
existente entre experiencias adversas en la infancia y la presencia de infecciones de
El diseño de la investigación fue de casos y controles; el estudio fue prospectivo
respecto de la presencia o ausencia del agente patógeno en la gestación y retrospectivo
(indagación de experiencias adversas en la infancia). La evaluación de las ITS se
efectuó por medio del laboratorio; la evaluación diagnóstica se efectuó con base en las
Entrevistas Clínicas Estructuradas para la evaluación diagnóstica psiquiátrica de los
Ejes I y II del DSM-IV. Se aplicó el instrumento Experiencias Adversas en la Infancia
y/o Adolescencia (ACE, por sus siglas en inglés), con el fin de medir la amplitud de la
exposición al abuso emocional, físico y sexual, así como la disfunción familiar en estas
etapas de la vida. El instrumento comprende siete categorías: 1. abuso psicológico; 2.
abuso físico; 3. abuso sexual; 4. violencia conyugal contra la madre; 5. vivir con padres
o adultos con problemas de alcoholismo y/o que eran abusadores de sustancias; 6. vivir
con padres o adultos con trastornos mentales o suicidas; 7. vivir con padres que fueron
Se estudiaron dos grupos, el primero de casos integrado con 89 embarazadas con ITS
viral y el segundo fue el grupo control integrado también con 89 gestantes, sin ITS. Se
obtuvieron diferencias significativas en el nivel socioeconómico. Así mismo hubo una
asociación significativa entre los padres de las mujeres con ITS que tuvieron algún
problema con la ley por lo que habían sido encarcelados por un determinado periodo de
tiempo (la razón de momios fue 3.311); y los que manifestaron leves problemas de
alcoholismo (RM 2.073). Hubo una asociación significativa en: abuso pasivo, físico,
emocional y sexual, donde destaca que la relación entre estas categorías y padecer una
ITS por virus es altamente significativa. El grupo de las gestantes con ITS presentó un
mayor número de problemas traumáticos (69.9%) en comparación con el grupo sin ITS
De las experiencias adversas en la infancia y/o adolescencia, que pudieron estar en el
origen o haber sido un factor iniciador para adquirir posteriormente una ITS de origen
viral en la edad adulta, fueron significativas haber convivido con un adulto cercano con
problema de abuso del alcohol y haber sido víctima de descuido, abuso físico,
Palabras claves: Gestación, experiencias adversas, eventos traumáticos e infecciones de DÍAZ MARTÍNEZ, ALEJANDRO; DÍAZ MARTÍNEZ, L. ROSA; HERNÁNDEZ-ÁVILA, CARLOS A.; NARRO ROBLES, JOSÉ; FERNÁNDEZ VARELA, HÉCTOR; SOLÍS TORRES, CUAUHTÉMOC: PREVALENCIA DEL CONSUMO RIESGOSO Y DAÑINO DE ALCOHOL Y FACTORES DE RIESGO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER INGRESO, en Salud Mental Jul.-Ago
* Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de
México, UNAM. Email: [email protected]Resumen
En México, el alcohol es la sustancia potencialmente adictiva que se utiliza con mayor
frecuencia por los adultos jóvenes. Información proveniente de la Encuesta Nacional de
Adicciones más reciente muestra que más de 50% de los jóvenes entre los 18-29 años
ha consumido bebidas alcohólicas al menos una vez durante el último mes. En la
Ciudad de México se ha encontrado que más de la mitad de las mujeres y cerca de dos
terceras partes de los hombres entre 18-29 años de edad consume regularmente bebidas
alcohólicas. Durante los últimos años, el consumo de bebidas alcohólicas se ha venido
incrementando importantemente entre los jóvenes mexicanos de ambos sexos en edad
de recibir una educación superior. A nivel internacional, la bibliografía sugiere que la
población estudiantil de los centros de educación superior es un grupo de mayor riesgo
para el desarrollo de problemas por consumo de alcohol. En México, aunque se
desconoce si los estudiantes de educación superior son un grupo de mayor riesgo para
estos abusos, algunas encuestas y reportes sugieren que los problemas por consumo de
alcohol tienen una importancia creciente. En cuanto al consumo de alcohol que excede
los niveles seguros para la salud (≥2 bebidas estándar al día en las mujeres o ≥3 bebidas
estándar al día en los hombres), el Observatorio Mexicano del Alcohol y Drogas
describió que en el año 2002 el consumo de cinco o más copas por ocasión de consumo
afecta a tres de cinco hombres y a una de cinco mujeres. Aunque problemas
metodológicos y sesgos de selección potenciales en estas encuestas dificultan su
interpretación, sus resultados sugieren que el consumo de alcohol, particularmente el
consumo riesgoso y potencialmente dañino, es común entre los estudiantes
El consumo riesgoso y dañino de alcohol (CRDA) se sitúa en un continuum de
severidad y se define como un patrón de consumo de bebidas embriagantes que colocan
al sujeto en riesgo de desarrollar problemas de salud y/o que desemboca en francas
complicaciones físicas y/o psicológicas (accidentes, victimización, violencia,
dependencia al alcohol, cirrosis hepática, etc.). De acuerdo a los reportes de la
bibliografía internacional, este es el primer estudio publicado sobre la prevalencia de
consumo peligroso y dañino de alcohol en estudiantes universitarios en América Latina.
En el trabajo que se presenta aquí, que forma parte del proyecto para la Identificación
Temprana y Tratamiento Oportuno de bebedores con Consumo Excesivo de Alcohol en
Estudiantes Universitarios de la UNAM, nos propusimos evaluar la prevalencia del
CRDA durante el último año y examinar los factores de riesgo y protección respectivos
en estudiantes de primer ingreso a la licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma
de México. De manera especifica, nos propusimos: 1) estimar la prevalencia del CRDA
durante el último año en los estudiantes de primer ingreso a la licenciatura de la UNAM,
y 2) evaluar en esta población la influencia de las variables sociodemográficas y
Se trató de un estudio transversal en el que se estudiaron 24921 estudiantes del primer
año de la licenciatura de la UNAM (edad=18.7±4.3 años; 55% mujeres). Para detectar
aquellos estudiantes que en el último año incurrieron en el CRDA, se utilizó el
instrumento de tamizaje Alcohol Use Disorder Identification Test (AUDIT). Se utilizó
la regresión logística multinomial para examinar los efectos de las variables
demográficas y sociofamiliares, así como para calcular Odds Ratios (OR) y sus
respectivos intervalos de confianza al 95%. Este instrumento consiste de 10 preguntas
que exploran la frecuencia e intensidad del consumo de bebidas alcohólicas. Con el
objetivo de poder comparar nuestros hallazgos con los de otros investigadores, se
examinaron y se reportan separadamente las prevalencias del CRDA con base en puntos
de corte de 8 y de 6 en el AUDIT. Para el reporte de datos demográficos y puntajes del
AUDIT, se utilizaron porcentajes, promedios y desviaciones estándar. Se emplearon las
pruebas de contraste de medias (análisis de varianza) y de proporciones (χ2)
dependiendo de la naturaleza de cada variable. Se calcularon las prevalencias del CRDA
con sus respectivos intervalos de confianza al 95%.
Usando un puntaje de corte en el AUDIT de ocho y de seis puntos, la prevalencia del
CRDA durante el último año fue respectivamente de 11.1% y de 18.4%. Esta fue mayor
en los hombres (AUDIT≥8: 17.3%; AUDIT≥6: 27.4%) que en las mujeres (AUDIT≥8:
6.2%; AUDIT≥6: 11.3%). Además del sexo masculino, aquellos estudiantes que
trabajaban y que reportaron un mayor ingreso familiar mensual, tuvieron un mayor
riesgo de experimentar el CRDA. En las mujeres, pero no en los hombres, un mayor
nivel educativo tanto en el padre como en la madre también se relacionó con un
incremento en el CRDA. Contrariamente, una mayor edad y el ser casado se asoció con
El CRDA entre los estudiantes de nuevo ingreso a la licenciatura de la UNAM es un
problema frecuente que al parecer se relaciona con variables que facilitarían la
disponibilidad y el acceso a bebidas alcohólicas y la exposición a actividades de alto
riesgo para el consumo. Estos hallazgos tienen implicaciones directas en el diseño de
intervenciones enfocadas a la prevención y tratamiento del CRDA en la población
estudiantil universitaria de nuestro país. Para lograr lo anterior se estudió a una muestra
mayoritaria de los estudiantes de primer ingreso a la licenciatura en los nueve campus
que comprende el sistema de escuelas y facultades de la UNAM ubicadas en el área
Palabras clave: Alcoholismo, alcohol, AUDIT, consumo riesgoso, consumo dañino,
estudiantes universitarios, México, América Latina.
VARGAS ÁLVAREZ, LUIS ALBERTO*; PALACIOS CRUZ, LINO: GONZÁLEZ THOMPSON, GUILLERMO; DE LA PEÑA OLVERA FRANCISCO: TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UNA ACTUALIZACIÓN. SEGUNDA PARTE, en Salud Mental Jul.-
* Clínica de la Adolescencia. Dirección de Servicios Clínicos. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente
Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, 14370, E-mail: [email protected]Resumen
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se ha reportado en los últimos tiempos con
mayor prevalencia en la edad pediátrica que lo reportado anteriormente gracias a una
mejor caracterización de su presentación en niños y adolescentes y al desarrollo de
Por sus características en la infancia el TOC ha dado pauta a diversas clasificaciones,
una de estas formas de clasificación está condicionada por la coexistencia o
comorbilidad con otros trastornos. Los tics o Trastorno de Gilles de la Tourette están
fuertemente relacionados con un inicio temprano y con agregación familiar; la mitad de
los niños y adolescentes con síndrome de Gilles de la Tourette desarrollan TOC. El 60%
de los niños y los adolescentes que acuden a buscar tratamiento por TOC han tenido
historia de trastornos por tics a lo largo de la vida. La comorbilidad del TOC con otros
problemas ansiosos durante la infancia y la adolescencia es alta, en especial con el
trastorno de ansiedad por separación, la fobia social, el trastorno de ansiedad
generalizada y las fobias específicas. El trastorno depresivo mayor (TDM), es
frecuentemente comórbido, más en los adolescentes que en los niños, el TDM
comórbido se ha vinculado más con la duración del TOC que con la edad de inicio
temprano. Con respecto al trastorno bipolar (TB), los reportes también muestran
importante relación con el TOC. Las investigaciones de comorbilidad han estudiado el
impacto del TB sobre el curso del TOC y encontraron mayor frecuencia de: curso
episódico, episodios depresivos, deterioro funcional, hospitalizaciones y uso de
polifarmacia. Otras investigaciones sobre esta comorbilidad TB/TOC vs. TOC han
reportado mayor frecuencia del diagnóstico de TB tipo II y mayor asociación con inicio
temprano del TOC. También se ha reportado frecuentemente la comorbilidad con los
trastornos externalizados y particularmente con el trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH), que se ha asociado con un inicio más temprano del TOC,
disfunción social y académica. Este patrón comórbido TOC/TDAH está vinculado a
mayores problemas de inatención y conductas agresivas y se presenta más
frecuentemente en hombres. El TDAH es un factor de riesgo para presentar trastorno
negativista y desafiante o trastorno disocial en la adolescencia. Otras comorbilidades
importantes a considerar son los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo como los
trastornos del control de los impulsos, trastorno dismórfico corporal y de la conducta
alimentaria y trastorno sexual compulsivo. La comorbilidad con trastornos psicóticos
como la esquizofrenia debe ser tomada en cuenta.
En la evaluación de niños y adolescentes con TOC se requiereuna investigación
exhaustiva sobre los síntomas obsesivos-compulsivos actuales y pasados, así como su
comorbilidad e historia familiar. Las entrevistas con los niños requieren de la
participación de los padres y profesores. Muchos niños y adolescentes se sienten
avergonzados por sus síntomas por lo que es importante dar tiempo necesario para
lograr la confianza del chico para hablar de sus
síntomas. Existen diversos instrumentos útiles para establecer la severidad del TOC en
niños y adolescentes. Entre los cuestionarios auto-aplicables se encuentra el Inventario
de Obsesiones de Leyton (LOI) y el inventario de obsesiones y compulsiones de
Maudsley (MOCI). La Escala de Yale-Brown para Niños (CY-BOCS) es de los
instrumentos más frecuentemente utilizados en la clínica e investigación, que evalúan
los tipos de obsesiones y compulsiones así como su severidad.
La mayoría de los niños con TOC requieren múltiples tratamientos, por ejemplo: terapia
cognitivo-conductual, fármacos, entrenamiento conductual para los familiares, etc. La
disponibilidad de los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) ha
cambiado sorprendentemente el tratamiento del TOC con efectividad basada en
evidencia. Hasta el momento, se reconoce que la combinación de terapia cognitivo-
conductual y tratamiento farmacológico con ISRS es la estrategia con mayores
Palabras clave: Trastorno obsesivo-compulsivo, niños y adolescentes, comorbilidad, RODRÍGUEZ MACHAIN, ANA CAROLINA; MARTÍNEZ VÉLEZ, NORA ANGÉLICA; JUÁREZ GARCÍA, FRANCISCO; LÓPEZ LUGO, ELSA KARINA; CARREÑO GARCÍA, SILVIA*; MEDINA-MORA, MARÍA ELENA: RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE TABACO, SALUD MENTAL Y MALESTARES FÍSICOS EN HOMBRES TRABAJADORES DE UNA EMPRESA TEXTIL MEXICANA,
en Salud Mental Jul.-Ago 2008 vol. 31 nº 4
*Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Calzada México Xochimilco 101, San Lorenzo
Huipulco, 14370 México, D.F. E-mail: [email protected]Resumen
El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública en todo el mundo
debido a la cantidad de enfermedades y muertes relacionadas con su uso. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 30% de los adultos son
fumadores y, de éstos, aproximadamente cinco millones de personas morirán en un año.
También se estima que para 2020 habrá 8.4 millones de muertes anuales por
enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, de las cuales siete de cada 10
ocurrirán en países en vías de desarrollo, como México, donde más de 53 mil personas
fumadoras mueren al año por enfermedades asociadas al tabaquismo y al menos 147
personas mueren diariamente. Por otro lado, en la bibliografía se ha encontrado que el
daño en el organismo por fumar comienza desde el primer cigarro, que a los 10 años se
presentan síntomas sutiles en la función pulmonar y disminución de la tolerancia al
ejercicio, y que es entre 20 y 30 años después cuando los síntomas hacen a un fumador
En cuanto a la relación entre el uso de tabaco y la salud mental, ésta se evidencia por las
consecuencias emocionales que conlleva padecer una enfermedad crónica. En este
contexto, el objetivo del presente trabajo fue conocer la relación de problemas
emocionales y malestares físicos con el consumo de tabaco en hombres trabajadores de
La muestra estuvo conformada por 279 sujetos que laboraban en una empresa textil, en
su mayoría jóvenes entre 18 y 27 años (54.5%), con escolaridad de secundaria (59.3%)
y casados o en unión libre (65.6%). El instrumento utilizado incluyó las escalas de salud
mental (MHI-5), malestares físicos (SCL-90) y consumo de tabaco. La aplicación del
instrumento se realizó de manera grupal dentro de la empresa textil en que laboraban los
No se encontraron diferencias significativas en cuanto a problemas de salud mental y
síntomas físicos entre fumadores y no fumadores. Mediante un modelo de análisis de
trayectorias, se analizó la relación existente entre síntomas físicos, problemas de salud
mental e indicadores de consumo de tabaco. Se encontró así que el principal predictor
de los síntomas físicos en fumadores es el tiempo que llevan consumiendo y que los
síntomas físicos son un importante predictor de problemas de salud mental.
Sin importar la cantidad de cigarrillos consumidos, la frecuencia de consumo ni otros
indicadores de consumo elevado, el tiempo que se lleva consumiendo es un predictor
importante del número de síntomas físicos que se manifiestan, lo que puede deberse a
los efectos dañinos que tiene el consumo prolongado del tabaco. De este modo se
confirma lo mencionado en otras investigaciones de que, después de los primeros 10
años de consumo, se presentan malestares físicos sutiles y que a lo largo de 20 o 30
años se presentaran malestares importantes. Si bien no se encontró una relación directa
entre consumo de tabaco y salud mental, se puede sugerir una relación indirecta
derivada de la influencia que tiene el consumo sobre el plano del bienestar físico. En
este sentido es de esperarse que, a medida que se continúe consumiendo tabaco y los
malestares físicos aumenten, también se incrementen los problemas de salud mental.
Por otro lado, el modelo aquí presentado requiere ser completado incluyendo otras áreas
que puedan influir sobre el bienestar físico y mental. Sin embargo, se logró evidenciar la
importancia que tiene el consumo de tabaco sobre el malestar físico, a la vez que
aumenta la probabilidad de que se presenten más problemas en la salud mental de la
Palabras clave: Consumo de tabaco, síntomas físicos, salud mental, trabajadores. ONTIVEROS SÁNCHEZ DE LA BARQUERA, JOSÉ ALFONSO*: ESTUDIO CONTROLADO DOBLE-CIEGO CON CLONAZEPAM Y PLACEBO EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL, en Salud Mental Jul.-Ago 2008 vol. 31 nº
*Dr. Enrique Peña 122, Col. Doctores, 64710 Monterrey NL, México.
Resumen
El trastorno de ansiedad social o fobia social afecta a 4.7% de la población, de acuerdo
con reportes epidemiológicos de México y otros países. Los síntomas de este trastorno
son más frecuentes en la mujer (5.4%) que en el hombre (3.8%) y en personas jóvenes
(18 a 29 años) con una edad de inicio de 13 años. El tratamiento de la fobia social es
importante ya que este padecimiento se asocia con comorbilidad psiquiátrica, abuso y
dependencia de sustancias, mayor incidencia de intentos suicidas y dependencia
financiera. Entre los tratamientos farmacológicos para este trastorno contamos con
antidepresivos del tipo ISRS e IMAO y benzodiacepinas. En 1993 Davidson et al.
publicaron el primer estudio doble-ciego controlado con placebo y clonazepam en el
tratamiento de la fobia social. Los autores encontraron que el clonazepam mejoraba a
los pacientes desde la primera semana de tratamiento. Nosotros estudiamos la
efectividad y tolerabilidad del clonazepam en pacientes con fobia social en un estudio
de 24 semanas, doble-ciego con asignación al azar, controlado contra placebo. Este
estudio incluyó una fase simple-ciego de tratamiento con placebo de una semana, 16
semanas de tratamiento doble-ciego con clonazepam o placebo y una fase final de
discontinuación con placebo simple-ciego.
El diagnóstico de fobia social se estableció de acuerdo con la sección de trastornos de
ansiedad del SCID-I para establecer el diagnóstico de acuerdo a los criterios del DSM-
III-R. Se incluyeron 62 pacientes en la fase simple-ciego, 53 de los cuales ingresaron a
la fase dobleciego del estudio por no haber mejorado. Las evaluaciones clínicas se
realizaron con las escalas ICG de severidad y de mejoría de 8 puntos para la
Enfermedad global, Ansiedad anticipatoria y Evitación fóbica, las escalas HamA y
Covi, Liebowitz Social Phobic Disorder Rating Form (LSPD), HamD y de Raskin. Los
pacientes completaron la ICG-S y la ICG-M de 8 puntos, la escala de Liebowitz para
ansiedad social (LSAS), la escala de miedos de Marks y la escala de incapacidad.
En la fase doble-ciego del estudio 27 pacientes recibieron placebo y 26, clonazepam. A
la fase de seguimiento doble-ciego de 10 semanas entraron sólo los pacientes que
mejoraron, 20 en clonazepam (73%) y siete en placebo (25.9%). Las evaluaciones
clínicas fueron realizadas cada semana durante las primeras cuatro semanas y cada dos
semanas posteriormente. El análisis de las evaluaciones clínicas al punto final del
tratamiento mostró un mayor beneficio en los pacientes que recibieron clonazepam que
aquellos que estuvieron con placebo (ANOVA p=.001). En la escala ICG de mejoría las
respuestas «muy mejorado» y «mucho muy mejorado» al final del tratamiento se
observaron en 65.3% (N=17) de los pacientes con clonazepam y en 29.6% (N=8) de
pacientes con placebo. Con clonazepam se observó mejoría desde la segunda semana
del tratamiento (ANOVA p=.001). La razón más frecuente para no completar el estudio
fue la respuesta clínica insuficiente (19% en clonazepam n=5 y 66.6% en placebo n=18;
P=.001), abandono del tratamiento (NS) y experiencias adversas (NS). La dosis final de
clonazepam fue de 3.4±DS 2.27 mg/día. Se presentaron más eventos adversos con
clonazepam (3.85 ± 3.13) que con placebo (0.81 ± 1.08) (p<.0001). Cuatro pacientes de
16 (25%) en clonazepam que iniciaron la fase de supresión abandonaron el estudio por
síndromes de supresión del medicamento.
Nuestro estudio corrobora los hallazgos del primer estudio controlado de Davidson et
al., de 1993, y datos de numerosos estudios abiertos en el sentido de que el clonazepam
es un tratamiento rápido y eficaz para el trastorno de ansiedad social. Nuestro estudio
aporta también datos sobre la prevalencia de sucesos adversos y síntomas de supresión y
recaídas tempranas al retirar el clonazepam hasta en 25% de pacientes. Las
benzodiacepinas pueden estar contraindicadas en grupos de pacientes con patología
comórbida y aquellos que abusan o son adictos al alcohol y las drogas. En tales casos la
terapia cognoscitivo-conductual acompañada de medicamentos antidepresivos del tipo
ISRS o IMAO puede ser una mejor opción de tratamiento primario para la fobia social.
Palabras claves: Fobia social, tratamiento, clonazepam, placebo. CHÁVEZ- LEÓN, ENRIQUE*; ONTIVEROS URIBE, MARTHA PATRICIA; SERRANO GÓMEZ, CARLOS: SELECTIVOS DE RECAPTURA DE SEROTONINA (ISRS, ISR-5HT), en Salud Mental
*Coordinador de Psicología Clínica de la Universidad Anáhuac México Norte. Av. Lomas Anáhuac s/n. Lomas
Anáhuac, Huixquilucan, 52786 Estado de México. E.mail: [email protected]Resumen
La depresión es un trastorno mental que afecta a 3.7 % de la población. Los
antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) resultan útiles
en el tratamiento de éste y otros trastornos mentales. El citalopram, escitalopram,
fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina constituyen este grupo de fácil
administración y con un amplio perfil de seguridad.
1) Establecer las indicaciones actuales de los antidepresivos ISRS. 2) Describir los
mecanismos que explican su acción antidepresiva. 3) Describir los efectos secundarios
frecuentes y aquéllos específicamente relacionados con este grupo antidepresivo.
Los antidepresivos ISRS son el tratamiento de elección para la depresión, los trastornos
de angustia, de ansiedad generalizada, obsesivo- compulsivo, de estrés postraumático,
disfórico premenstrual y la bulimia nervosa. Los pacientes deprimidos muestran una
actividad menor a la normal del neurotransmisor serotonina. La inhibición de la
recaptura de la serotonina sobre los receptores serotoninérgicos presinápticos 5HT1A,
5HT2C y 5HT3C aumenta la neurotransmisión en este sistema. La desensibilización de
los autorreceptores 5HT1A y la regulación hacia abajo (downregulation) de los
receptores 5HT2 acoplados a la proteína G, efecto tardío de los ISRS, dan por resultado
la mejoría de los síntomas depresivos. El mecanismo que explica el efecto antidepresivo
relativamente tardío parece ser distinto al efecto serotoninérgico agudo y rápido
responsable de la mejoría en el caso del trastorno disfórico premenstrual. Estos
antidepresivos, como los estabilizadores del ánimo y la terapia electroconvulsiva,
incrementan los niveles séricos del factor de crecimiento neuronal cerebral, así como de
otros factores neurotróficos. Aunque las dosis de los ISRS son variables, en la mayoría
de los casos es posible iniciar el tratamiento antidepresivo con dosis terapéuticas e
incrementarlas paulatinamente hasta las dosis máximas con seguridad. Sus efectos
secundarios más frecuentes son gastrointestinales, en la respuesta sexual y sobre la
densidad ósea. Los efectos secundarios específicamente relacionados con el uso de estos
antidepresivos son: 1. El síndrome serotoninérgico, caracterizado por cambios en el
estado mental, hiperactividad autonómica y anomalías neuromusculares. 2. El síndrome
de secreción inapropiada de hormona antidiurética, que se caracteriza por osmolaridad
sérica alta, urinaria baja e hiponatremia, así como por mialgias, letargo, cefalea e
incluso confusión, convulsiones y coma. 3. El sangrado, principalmente de tubo
digestivo y cutáneo. El uso de los ISRS aumenta el riesgo de sangrar entre dos y cuatro
veces. Cuando el paciente usa aspirina, el riesgo aumenta hasta siete veces y con el uso
concomitante de antiinflamatorios, cerca de 16 veces. La edad, el antecedente de
sangrado y la capacidad de inhibir la recaptura constituyen también factores de riesgo.
4. El síndrome de descontinuación, menor con la fluoxetina, mayor con la paroxetina y
sertralina, aparece a partir del segundo día y su duración es de dos semanas.
Manifestaciones como náusea, cefalea, parestesias, congestión nasal y malestar general
se deben a la disminución de los niveles de serotonina en la sinapsis. 5. Los efectos
sobre el producto cuando los ISRS se utilizan durante la gestación consisten en
malformaciones congénitas específicas. La sertralina se ha asociado a onfalocele,
defectos del septum cardíaco y anencefalia. A su vez, la fluoxetina se ha asociado a
craneosinostosis y defectos cardíacos. Y la paroxetina a defectos cardíacos,
gastrosquisis, defectos del tubo neural y también a onfalocele y anencefalia. Su uso
también aumenta la tasa de abortos espontáneos hasta 1.45 veces, parto prematuro y
bajo peso al nacer, problemas en el neonato inmediato (problemas respiratorios e
hipotonía), hipoglucemia, cianosis, inquietud, convulsiones y Apgar bajo. Su uso
durante el tercer trimestre puede ocasionar hipertensión pulmonar persistente que,
aunque es rara, se asocia a una mortalidad de 10- 20 %. 6) De los efectos por el uso de
ISRS durante la lactancia se conoce poco. En el caso de la sertralina y la paroxetina no
se detectan estos antidepresivos en el suero del niño; en cambio, los niveles séricos de
citalopram fueron de 1.9 nmol/L, de fluoxetina 47 nmol/L y de venlafaxina de 91 nmol/
L. En los estudios disponibles no se observaron efectos conductuales o en el desarrollo
del recién nacido. 7) Suicidalidad o riego suicida. Aunque el tratamiento antidepresivo
disminuye tanto la ideación y la frecuencia de suicidios en los pacientes tratados, la
FDA ha establecido una serie de recomendaciones para el manejo de pacientes que
inician el tratamiento con antidepresivos ISRS: Iniciar con la dosis más baja, citar
semanalmente a los pacientes durante 6 semanas consecutivas, recomendar y facilitar el
contacto telefónico, prohibir el uso de alcohol y drogas, interrogar en cada ocasión
sobre pensamientos y comportamientos suicidas o autolesivos, documentar en el
expediente la información y usar psicoterapia de apoyo, cognitivo-conductual o
Palabras clave: Depresión, antidepresivos, embarazo, lactancia, inhibidores selectivos
de recaptura de serotonina, sangrado, síndrome serotoninérgico, secreción inadecuada
GUTIÉRREZ-GARCÍA, ANA G.; CONTRERAS, CARLOS M*.: EL SUICIDIO Y ALGUNOS DE SUS CORRELATOS NEUROBIOLÓGICOS. PRIMERA PARTE, en
Salud Mental Jul.-Ago 2008 vol. 31 nº 4
*AP 320, Xalapa 91000, Veracruz, México. E-mail: [email protected]Resumen
El suicidio es un fenómeno complejo y multifactorial. A pesar de que varios de los
factores de riesgo ya han sido identificados, las bases neurobiológicas del suicidio no se
han esclarecido del todo, aunque se han enfocado particularmente hacia la disfunción
del sistema serotonérgico. Los primeros estudios indicaban que, en sujetos con intentos
suicidas, se encuentran niveles reducidos del ácido 5-hidroxiindol-acético, principal
metabolito de la serotonina, en el líquido cefalorraquídeo, independientemente del
diagnóstico psiquiátrico previo. Más adelante, algunos estudios post-mortem han
identificado alteraciones en los receptores presinápticos (5-HT1A) y postsinápticos (5-
HT2A, 5-HT1A) de la corteza prefrontal ventromedial. Esta disfunción, al parecer, se
asocia con alteraciones en los genes que codifican la expresión de enzimas implicadas
en la síntesis y metabolismo de la serotonina, aunada a una alteración en la expresión
genética de factores neurotróficos derivados del cerebro, los cuales intervienen en la
regulación funcional de las neuronas serotonérgicas. En conjunto, estas alteraciones se
han relacionado con la vulnerabilidad o la diátesis para el comportamiento suicida en
individuos con predisposición a la conducta violenta e impulsiva o autoagresiva.
Además, confluye una hiperactividad del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, confirmada
por un incremento de la hormona adrenocorticotrófica y una reducción del número de
receptores para esta hormona en la corteza prefrontal de suicidas. La corteza prefrontal
desempeña un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo y se le ha
implicado tanto en la fisiopatología de los trastornos afectivos como en el suicidio. Por
medio de estudios con tomografía por emisión de positrones, se determinó que en los
sujetos con intento de suicidio existe una hipofuncionalidad de la corteza prefrontal
ventromedial, lo cual se ha asociado con la impulsividad y la planeación para intentar
suicidarse. Asimismo, el hipocampo se ha implicado en la cognición y es una estructura
que participa en el estrés, un factor predisponente al suicidio. Algunos sistemas
celulares también han sido implicados, por ejemplo, los factores de transcripción CREB
(proteína ligada al AMP cíclico), los cuales están disminuidos en la corteza prefrontal,
hipocampo y amígdala de suicidas. Algunos otros estudios sugieren incluso
anormalidades estructurales en la amígdala. Aunque es especulativo proponer que la
amígdala cumpla un papel específico en el suicidio, tal propuesta no carece de bases
dado que esta región es crítica en la integración de la ansiedad y en la agresión, además
de que guía las respuestas apropiadas que deben emitirse bajo situaciones de peligro.
Por otro lado, el núcleo septal lateral se ha implicado en la desesperanza y en las
acciones de diversos tratamientos antidepresivos. Entonces, se puede integrar un
circuito anatómico y funcional en el cual participan como entrada los sistemas
sensoriales, de ahí a estructuras integradoras de la memoria emocional, ubicadas
principalmente en el lóbulo temporal, para de ahí pasar a estructuras de la neocorteza,
principalmente la corteza prefrontal, mediante las proyecciones de núcleos talámicos.
Esta vía integra la percepción del ambiente, información que es contrastada en los
circuitos de la memoria emocional, para de ahí pasar a la toma de decisiones. Las
alteraciones funcionales de este circuito, aunadas a factores ambientales adversos,
parecen promover el acto suicida. En fin, en el suicidio participan estructuras cerebrales
integradoras del estado afectivo, la memoria emocional, la impulsividad y la toma de
decisiones. Quizá por todo ello, aunque se acepta la eficacia de los antidepresivos, del
litio y de los antipsicóticos de segunda generación, se cuestiona aún la eficacia de los
antipsicóticos convencionales, por su escasa acción en el estado afectivo. Aunque la
depresión es una entidad clínica de riesgo para el suicidio, no es la única, pues también
son factores de riesgo el trastorno bipolar y el trastorno esquizoafectivo. Cualquiera de
ellos, aunado a agitación e impulsividad, debe llamar la atención para seleccionar el
tratamiento farmacológico preventivo pertinente.
Palabras clave: Antidepresivos, depresión, ideación suicida, serotonina, suicidio.
National Association of State Fire Marshals Science Advisory Committee Recommendation on Updates to the NASFM Smoke Alarm Guidance Document Regarding the Use of 10-Year Long-Life Batteries April 2012 In the fall of 2011, the National Association of State Fire Marshals (NASFM) Board of Directors asked its Science Advisory Committee (SAC) to consider whether NASFM should
Management of Infantile Colic: A Review Justine Cohen-Silver and Savithiri Ratnapalan CLIN PEDIATR 2009 48: 14 originally published online 2 October 2008The online version of this article can be found at: can be found at: Clinical Pediatrics Additional services and information for Clinical Pediatrics Management of Infantile Colic: A Review Justine Cohen-Silver, MD, MS